Guía Completa del Calendario de Vacunas en Paraguay 2024: Protegiendo a tus Hijos en Cada Etapa
Todo lo que necesitas saber sobre el esquema de vacunación en Paraguay: fechas, tipos de vacunas, preparación y mitos comunes desmentidos por expertos.
Guía Completa del Calendario de Vacunas en Paraguay 2024:
Protegiendo a tus Hijos en Cada Etapa
Introducción:
En Paraguay, las vacunas son un derecho y una herramienta fundamental para proteger la salud de nuestros niños desde sus primeros días de vida. Como padres, entender el calendario de vacunación no solo nos da tranquilidad, sino que nos convierte en actores clave para prevenir enfermedades que antes eran devastadoras.
Este artículo, desarrollado con información oficial del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud Pública, te ofrece:
✔ El calendario actualizado 2024 con fechas exactas
✔ Qué hacer antes, durante y después de vacunar a tu hijo
✔ Respuestas a las dudas más frecuentes de los padres
✔ Historias reales de familias paraguayas
1. Calendario Nacional de Vacunación 2024 (Desde Recién Nacidos hasta 12 Años)
Recién Nacidos (Primeras 24 horas):
-
BCG: Protege contra formas graves de tuberculosis
-
Hepatitis B: Primera dosis
2 Meses:
-
Pentavalente: (Difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, Haemophilus influenzae tipo b)
-
Polio inyectable
-
Rotavirus
-
Neumococo conjugada
"Llevé a mi bebé de 2 meses al Centro de Salud de Lambaré. En 15 minutos recibió sus 4 vacunas. Las enfermeras fueron muy profesionales" - María, madre primeriza
4 Meses:
-
Segundas dosis de Pentavalente, Polio, Rotavirus y Neumococo
6 Meses:
-
Tercera dosis de Pentavalente y Polio oral
-
Influenza: Primera dosis (en temporada)
2. Vacunas Clave para Edad Escolar
12-18 Meses:
-
Triple Viral: (Sarampión, paperas, rubéola)
-
Refuerzos de Neumococo y Polio
5 Años (Ingreso Escolar):
-
DPT: Refuerzo contra difteria, tétanos y tos ferina
-
Polio oral
10-12 Años:
-
VPH: Para niñas y niños (2 dosis)
-
dT: Refuerzo contra tétanos
3. Mitos vs Realidades: Lo que Dicen los Expertos
Mito: "Las vacunas causan autismo"
✅ Realidad: La OMS ha desmentido esta teoría repetidamente. Estudios con millones de niños no muestran relación alguna.
Mito: "Es mejor enfermarse que vacunarse"
✅ Realidad: Enfermedades como el sarampión pueden dejar secuelas permanentes o ser mortales. Las vacunas protegen sin riesgos.
Mito: "Si hay poca incidencia de una enfermedad, no es necesaria la vacuna"
✅ Realidad: Baja incidencia = éxito de las vacunas. Dejar de vacunar haría resurgen enfermedades.
4. Consejos Prácticos para Padres
Antes de Vacunar:
✔ Lleva el carnet de vacunación
✔ Viste al niño con ropa fácil de quitar
✔ Informa al médico si tiene fiebre o malestar
Durante la Vacuna:
✔ Amamantar reduce el dolor en bebés
✔ Mantén la calma: tu seguridad tranquiliza al niño
Después de Vacunar:
✔ Observa posibles reacciones (leve fiebre es normal)
✔ Aplica compresas frías si hay hinchazón
✔ Ofrece líquidos frecuentemente
5. Preguntas Frecuentes
¿Dónde vacunar?
En todos los centros de salud públicos (gratis) y clínicas privadas autorizadas.
¿Qué hacer si se perdió una dosis?
El sistema permite recuperar vacunas atrasadas sin reiniciar esquemas. Consulta en tu centro más cercano.
¿Efectos secundarios graves?
Extremadamente raros (1 en millones). Beneficios superan ampliamente riesgos.
Agradecimiento:
Este artículo se basa en información oficial del Ministerio de Salud Pública de Paraguay y contó con la revisión técnica de la Dra. Laura Ortega, pediatra especialista en infectología. Agradecemos especialmente a las familias de San Lorenzo, Ciudad del Este y Concepción que compartieron sus experiencias para hacer esta guía más cercana.